Cádiz 0-1 Real Sociedad: La Real baila al son de Silva
- Pedro de Pablos García
- 22 nov 2020
- 5 Min. de lectura
Los de Imanol se apoyan en un gran partido del canario para asentarse como líderes en solitario de La Liga

Alineaciones y estadísticas:
Árbitro del encuentro: Javier Estrada Fernández
Cádiz:
1. J. Ledesma
2. J. Jonsson
3. Fali
4. Marcos Mauro
5. Jon Ander Garrido (C)
7. Salvi
8. A. Fernández
20. I. Carcelén
22. A. Espino
24. F. Malbasic
25. Jairo Izquierdo González
Entrenador: Álvaro Cervera
Formación: 4-4-2
Cambios:
-Min 46: Entra A. Giménez por Jon Ander Garrido
-Min 57: Entran Akapo e Iván Alejo por Carcelén y Malbasic
-Min 72: Entrar Perea y Bodiger por Jonsson y Salvi
Real Sociedad:
1. A. Remiro
2. J. Zaldúa
5. I. Zubeldia
6. A. Elustondo
8. M. Merino
10. M. Oyarzábal (C)
11. A. Januzaj
16. A. Guevara
19. A. Isak
20. N. Monreal
21. D. Silva
Entrenador: Imanol Alguacil
Formación: 4-2-3-1
Cambios:
-Min 74: Entran Willian José y Portu por Isak y Januzaj
-Min 84: Entran Guridi y Barrenetxea por Merino y Oyarzábal
-Min 90+1: Entra Guevara por Zubimendi
68 % Posesión 32%
2 Disparos totales 14
0 Disparos a puerta 4
1 Córners 6
3 Fueras de juego 5
14 Faltas 14
2 Tarjetas amarillas 1
El partido de la tarde de domingo en el Ramón de Carranza enfrentaba a dos equipos en la parte alta de la tabla, en lo que era un partido de altos vuelos. El Cádiz llegaba al encuentro tras su tropiezo contra el Atlético de Madrid que le distanció del liderato, pero aún en puestos europeos, con un fútbol basado en una gran defensa que hacía muy difícil a sus rivales el poder rebasarlos.
Por su parte, la Real Sociedad llegaba como líder de la liga, con 20 goles a favor, 4 en contra, y 7 partidos de los últimos 8 ganados, mostrando un gran estado de forma que le hacía sumar 20 puntos en este inicio liguero.
El encuentro daba comienzo con el equipo visitando llevando el dominio del juego. El equipo gaditano aguantaba las acometidas de la Real Sociedad mostrando una gran solidez defensiva, con los mediocentros muy cerca de la defensa para cortar las líneas de pase hacia los delanteros, lo que les estaba dando buenos frutos.
El juego de la Real pasaba por los pies de Mikel Merino, que encontraba su mejor socio en Mikel Oyarzábal, que no paró de tirar desmarques en los primeros compases del partido. Un pase filtrado hacia él iba a provocar la primera oportunidad clara del partido, pero Ledesma estuvo muy atento para salir al quite cuando corría el 7’ de partido.
Los pases profundos al espacio eran la tónica dominante del encuentro, y Remiro también tuvo que estar atento para frenar las intentonas de los gaditanos, que buscaban a Malbasic en largo para paliar la presión donostiarra.
La Real comenzó a encontrar a Silva por medio, y eso se tradujo en oportunidades para los vascos. Una jugada del propio Silva provocó un centro raso lateral de Januzaj que Isak iba a empujar a la red. Sin embargo, la jugada iba a quedar anulada por fuera de juego. 3 minutos después era Oyarzábal el que se quedaba solo frente a Ledesma, pero se quedó demasiado escorado como para encontrar portería y la jugada se acabó diluyendo.
Poco a poco los blanquiazules iban dando un paso hacia adelante, y un disparo lejano de Merino que se iba a marchar rozando el palo avisaba a los gaditanos del peligro que entrañaba tener la línea tan atrás.
La Real iba a comenzar un acoso y derribo liderada por un David Silva que estaba dando un recital. Primero filtró un pase a la media hora de juego para Januzaj que Merino remataba a gol para que Fali sacase bajo palos, y 2 minutos después ponía un centro a la cabeza de Merino que de nuevo no acertaba a rematar de lleno.
Tras estas claras ocasiones desaprovechadas por los donostiarras, el partido se calmó un poco, con el equipo visitante optando más por el control, ante unos locales que apenas habían asustado a Remiro. El panorama no cambiaba en los primeros 45 minutos de choque, y Estrada Fernández iba a pitar el descanso que venía bien a los gaditanos para frenar el vendaval del equipo que dirige Imanol Alguacil.
La segunda parte comenzó con los donostiarras con el dominio del balón de nuevo, y con un Silva que no parecía haber tenido suficiente con lo mostrado en la primera parte, dejando de nuevo solo a Oyarzábal para que Merino acabase marcando gol. Sin embargo, de nuevo el linier iba a señalar fuera de juego de Oyarzábal y el gol no iba a subir al luminoso. El partido de Silva estaba rozando la perfección, generando todas las oportunidades de las que gozaban los suyos.
En el minuto 51’ Januzaj estuvo a punto de marcar el gol de la jornada cuando bajó un balón llovido del cielo en área rival, recortó a dos defensas y lanzó un zurdazo al primer palo que a punto estuvo de colarse en la portería de Ledesma. La solidez del Cádiz le estaba sirviendo para aguantar el resultado hasta el momento, pero la sensación de peligro que los gaditanos generaban era inexistente.
Los siguientes minutos transcurrieron sin pena ni gloria en el encuentro, con los de Imanol frenando su velocidad de juego y el Cádiz basando su juego en esperar atrás y lanzar balones en largo hacia sus puntas, lo que convertía el partido en un monólogo para la Real.
Sin embargo, cuando todo estaba más calmado, iba a llegar otra gran oportunidad para los visitantes. De nuevo Silva encontraba a Januzaj para que Mikel Oyarzábal recogiese un balón en el área y enviase un balón que parecía que sería el primero del encuentro, de no ser por la milagrosa mano salvadora de Ledesma.
En la siguiente jugada, en el 66’, los líderes del campeonato sí iban a encontrar premio tras muchos intentos. La conexión Silva-Januzaj iba a volver a aparecer para que el extremo belga pusiese un centro directo a la cabeza de Isak, que iba a poner el 0-1 en el encuentro.
Tras el gol, el Cádiz sacó sus líneas hacia delante, pero la Real supo dar en la tecla para alargar sus posesiones y dominar a unos gaditanos que apenas tuvieron peligro en el tramo final de la mano de un centro de Iván Alejo que no encontró receptor y una falta a media distancia en la que no encontraron puerta.
Al final, los 3 puntos se van para la Real Sociedad, que acaba otra jornada más como líder y agrava la mala racha de un Cádiz que comienza a bajar en la tabla y ya está muy cerca de abandonar las posiciones europeas, mostrando un gran espesor de ideas a la hora de atacar.
El dato del partido
En todos los enfrentamientos históricos entre estos dos equipos, el Cádiz no ha conseguido vencer a la Real Sociedad, con 4 victorias donostiarras y 1 empate.
Comentarios