Villarreal-Valladolid: El equipo de Unai Emery gana al colista y acaba la jornada en puestos Champio
- Pedro de Pablos
- 6 nov 2020
- 5 Min. de lectura
El submarino amarillo mostró las carencias del equipo de Sergio García y aprovechó sus numerosas pérdidas para llevarse la victoria y acabar la jornada como tercero

Alineaciones y estadísticas:
Villarreal: Valladolid:
1. Sergio Asenjo 1. Jordi Masip
2. Mario Gaspar 2. Luis Pérez
3. Raúl Albiol 3. Raúl García
4. Pau Torres 6. Bruno González
7. Gerard Moreno 9. Shon Weissman
10. Vicente Iborra 10. Óscar Plano
11. Samu Chukwueze 12. Fabián Orellana
14. Manu Trigueros 14. Rubén Alcaraz
17. Paco Alcácer 21. Míchel
23. Moi Gómez 23. Waldo Rubio
24. Alfonso Pedraza 24. Joaquín Fernández
Entrenador: Unai Emery Entrenador: Sergio García
Formación: 4-4-2 Formación: 4-2-3-1
Cambios: Cambios:
-Min 64: Entra Kubo, sale Chukwueze -Min 45: Entran Hervías y de Sousa por
-Min 67: Entra Estupiñán, sale Pedraza Waldo y Pérez
-Min 83: Entran Bacca y Pino por Alcácer -Min 78: Entran Kike y Toni Villa por
y Gerard Moreno Míchel y Óscar Plano
53 % Posesión 41%
11 Disparos totales 11
5 Disparos a puerta 1
6 Córners 4
3 Fueras de juego 0
13 Faltas 13
1 Tarjetas amarillas 3
El Estadio de la Cerámica acogía en el último partido de la jornada 8 de La Liga a dos equipos que venían por caminos completamente opuestos.
El nuevo proyecto de Unai Emery en el Villarreal iba viento en popa. A pesar de un inicio con muchos altibajos, el submarino amarillo llegaba a este encuentro con una racha de 4 victorias sin perder, donde había sumado 3 derrotas y 1 empate. De hecho, la única derrota del equipo esta temporada había sido el 4-0 que le endosó el Barcelona en el Camp Nou en la jornada 3.
Estos datos hacían presagiar un partido difícil para el Valladolid, que visitaba el campo de un rival que no conocía la derrota en casa esta temporada y que había recuperado para el partido a una de sus bazas más importantes, Gerard Moreno, que con sus 3 goles formaba la segunda dupla más letal de la liga junto a su compañero en ataque, Paco Alcácer, que sumaba 4 goles hasta la fecha.
El equipo vallisoletano llegaba en una senda muy diferente, como colista de liga con 3 puntos de 21 posibles, y sin conocer la victoria, sumando 3 empates y 4 derrotas en lo que iba de curso. El equipo de Sergio García no había encontrado los resultados esperados en este inicio liguero, y llegaba a Castellón con ganas de revertir esta situación.
La primera parte se desarrolló con un Villarreal que imponía la condición de local para realizar una presión muy alta que provocaba que el Valladolid perdiese muy rápido la bola. El dominio amarillo no acababa de transformarse en ocasiones, pero comenzaba a acorralar a un equipo rival que no sabía cómo sacar el balón jugado.
La primera ocasión clara del encuentro iba a llegar en el minuto 17 con un disparo lejano de Pedraza, que se acabaría convirtiendo en un quebradero de cabeza para Luis Pérez a causa de las numerosas internadas por su banda. Por la misma banda por la que venía avisando llegó el primer gol del partido. Otra pérdida más en campo propio del Valladolid fue aprovechada por Pedraza que, tras una gran cabalgada por la banda izquierda, iba a poner un centro raso al punto de penalti que aprovechaba por Samu Chukwueze para lanzar un zurdazo a la cepa del palo de Masip, que volvía a la titularidad tras unas jornadas donde había sido Roberto el portero que había defendido la portería del equipo. Este gol hacía estrenar su casillero en liga al extremo nigeriano.
El tanto no iba a propiciar un descanso para el equipo local, sino todo lo contrario. La presión asfixiante del equipo de Emery seguiría tal y como estaba, mientras el Valladolid se veía desbordado ante la situación, basando su juego únicamente en contras lanzadas por Orellana que no llegaban a ningún puerto. Fruto de esta presión llegaría de nuevo una imprecisión en el pase de la defensa del Valladolid que significaba la primera cartulina del partido en el minuto 33, dirigida para Joaquín Hernández, que cometía una infracción muy cerca de la frontal poniendo a su equipo en un compromiso. El gol no iba a llegar en esta jugada pero, 2 después, el Villarreal botaba un córner que peinaba Paco Alcacer en el primer palo para que Pau Torres completamente solo en el segundo pusiese el 2-0 en el marcador en el minuto 37.
Todavía quedaria tiempo para otro aviso de Gerard Moreno, que desde la frontal se sacaba una volea que iba a acabar en el dando en el palo para hacer temblar la portería de Masip antes del descanso, sacando los colores a un Valladolid que no hacía más que reafirmar su mal estado de forma, yéndose al descanso con un 33% de posesión y con ningún tiro entre los 3 palos de la portería contraria.
La segunda parte comenzaba mostrando una cara del Valladolid mucho más agresiva, consiguiendo más profundidad con la entrada de Hervías al descanso, logrando numerosos centros laterales que iban a comenzar a dañar al Villarreal. La presión del Villarreal comenzó a no ser tan efectiva, y en el minuto 62 de partido iba a llegar el primer tiro a puerta de los vallisoletanos, que tras una jugada por la izquierda propició que el balón se quedase muerto en el borde del área pequeña, donde Weissman le quitó el disparo a un Orellana que llegaba en mejores condiciones, logrando un tiro muy centrado que fue repelido por Asenjo.
En la jugada posterior, de una falta lateral, llegaba el tercer gol de los amarillos, mediante un gran cabezazo de Gerard Moreno. Sin embargo, el árbitro del encuentro Alberola Rojas no concedería el tanto, ayudándose del VAR, considerando un empujón de Gerard a su marca como falta, por lo que el luminoso se mantuvo inamovible tras esta acción.
El partido comenzó a igualarse bastante con ocasiones para ambos equipos que no terminaban de materializarse, destacando otra gran oportunidad de Gerard Moreno a la contra que se fue rozando el palo de la portería contraria. El Villarreal aguantó las embestidas del Valladolid para abastecerse de ocasiones al contragolpe. Sin embargo, a punto estuvieron de complicarse las cosas para el equipo de Emery cuando en el minuto 81 un disparo lejano rebotado en un defensa se estrellaba en el travesaño de Asenjo ante mirada atónita del guardameta que ya nada podía hacer. A punto de marcar estuvo también Kubo de no ser por Masip en el 84, en lo que fueron unos últimos minutos de partido donde ambos equipos gozaron de grandes oportunidades de gol.
A pesar de todo, el marcador se quedó tal y como ambos equipos se fueron al descanso, dando al Villarreal 3 puntos muy valiosos de cara a su lucha por entrar en Champions, y al Valladolid 0 puntos que le mantienen como colista, dejándolo a 3 puntos de un Celta que es el equipo que delimita esos puestos de salvación. El partido deja a un Villarreal muy confiado tras el gran juego mostrado y a un Valladolid que tendrá que tomar como ejemplo la segunda parte desplegada para cambiar el rumbo de un barco que va a la deriva.
El dato del partido:
Tras este encuentro, ya son 5 los partidos seguidos que han enfrentado a ambos rivales sin que el Valladolid conozca la victoria, con 3 victorias para el equipo amarillo y 2 empates.
Comments